



Necesito un mantenimiento


Preguntas
frecuentes
Preguntas
frecuentes
Si los equipos trabajan 1 turno de 8 horas al día, este se puede realizar cada 4 meses. En caso de que sean 2 turnos, recomendamos que se haga cada 3 meses.
Si tiene paro de emergencia, revisa que este se encuentre restablecido, en caso de que no lo tenga, revisa que exista suministro de voltaje hacia el equipo revisando tacos y tomas eléctricos.
Es toda aquella intervención con el fin de conservar los componentes mecánicos y/o eléctricos del equipo. Con esto se previene el surgimiento de futuras averías en los componentes del mismo.
Es toda aquella intervención que corrige los defectos observados en los equipos, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos para corregirlos o repararlos.
Revisar si la carga del equipo esta balanceada, en caso de que no, proceda a revisar si la carga esta balanceada dentro del tambor, en caso de que no este balanceada, proceda a agregar prendas similares y vuelva a realizar el lavado, de persistir, realice un lavado sin carga para observar que realice el centrifugado.
Revisar el tipo de calentamiento del equipo. De ser gas, asegúrese que la llave de gas se encuentre abierta. En caso de ser eléctrica, revise que durante el ciclo, se caliente el ducto de extracción.
Si es un equipo Semi-Industrial, puede encontrar el modelo y serial abriendo la puerta de carga; si es industrial, puede encontrarla en la parte trasera superior o en la puerta de carga.
Si la luz se va por un periodo menor a 5 minutos, una vez vuelva el ciclo quedará en el momento en el cual se quedó sin energía, en caso de ser mayor el tiempo sin energía, el equipo se reiniciará. Recomendamos que una vez se vaya la energía se desconecte el equipo y se vuelva a conectar 5 minutos después de que vuelva el suministro eléctrico.